viernes, 17 de diciembre de 2010

ESTA ES UNA PARTE DE LA REALIDAD, ESPEREMOS QUE A LA Dra. GARRÉ SE LA EXPLIQUEN

Cuando parecía que la flamante Ministra de Seguridad, Dra. Nilda Garré, iba a a encarar un transformación profunda en materia de seguridad en el fútbol, de pronto, aparecieron los burócratas, esos geniecillos que diseñan de todo y no resuelven casi nada. La Subsecretaría de Seguridad en el Fútbol estuvo en mano de Javier Castrilli con resultados realmente inexistentes, luego vino Pablo Paladino y el resultado fue el mismo, más muertes, más mutilados, más dramas. Ahora parecía que Garré, mujer valiente si las hay en gabinete y con una formidable gestión en el Ministerio de Defensa, iba a atacar el tema violencia en el fútbol provocando una profunda transformación que saliera del repudiable apotegma TODO PASA. Sin embargo, ayer un hombre de máxima confianza de la Ministra, Gustavo Sibilla designado Secretario de Planeamiento Estratégico le comunicó a los empleados de la SUBSEF que ésta sería transformada en una Dirección Nacional, con la devaluación político/administrativa que ello implica. Una vez más los políticos no interpretan o no quieren interesarse en un problema tan delicado y dejan esto en manos de burócratas (dicho con todo respeto) que de administración puede que sepan mucho, pero de la realidad, del fútbol por lo menos, nada de nada.
Aquí tienen un ejemplo del desastre en el que Paladino dejó el fútbol o su desorganización, como prefieran. Miren si no habría que enfocar toda la energía posible para tratar de apaciguar esta sitaución en lugar de ignorarla una vez más

La causa está que Quema... La barra de Huracán está dividida en tres fracciones.

La barra de Huracán está dividida en tres fracciones.
Gustavo Grabia Ggrabia@ole.com.ar
| 17-12-2010
La Justicia imputó a cinco barras de Huracán, tres que fueron al Mundial por la ONG Hinchadas Unidas, por los crímenes de dos hinchas en la guerra interna del Globo.
El 21/6/09, mientras el equipo de Cappa buscaba un título a puro tiki tiki, la interna de la barra de Huracán estalló con toda su furia. Ese día el Globo recibía a Arsenal y en el entretiempo, las dos fracciones que lideran la tribuna, la José C. Paz y El Pueblito, echaron del Ducó al grupo de Villa Zavaleta. Entonces, los expulsados fueron hasta la casa de la familia De Respinis (Claudio, alias Cone, y Pablo, alias Narigón, son los jefes de la barra) y dispararon a repetición sobre el hogar. Dos balas terminaron con la vida de Fernando, el más chico de la familia, y que casi nunca iba a la cancha. Apenas enterada de esto, la barra oficial fue por el desquite y entró a sangre y fuego a la Zavaleta. Dejó tres heridos y un muerto: Orlando Sosa, un repositor de la cadena Coto, al que remataron cuando iba en auto al hospital Piñeiro.
La causa recayó en la fiscalía de Pompeya. Pero por el pacto de silencio mafioso de los barras, parecía que tendría destino de impunidad. Pero de a poco surgieron pistas. La primera llevó hasta los violentos de Zavaleta. Uno, apodado Pelé, fue identificado como participante de los episodios. La fiscalía comprobó que tuvo que ver con robos y amenazas, pero no con los asesinatos. Pero fue la puerta de ingreso. Un informante de la Federal dio el nombre del supuesto asesino de De Respinis: un capo de la villa 21 apodado Manotas. Y también del supuesto cómplice, Chulo, de apellido Rivero.
Ante esta situación, los de Zavaleta decidieron que el pacto estaba roto y hablaron. Y señalaron a Cristian Canteros, alias Melo y a otros dos barras con peso en Huracán, apodados Bocón y Conde, como los autores del crimen de Sosa. Los tres fueron al Mundial de Sudáfrica como miembros de la ONG Hinchadas Unidas Argentinas, y los primeros dos fueron deportados. La fiscalía juntó más indicios y el miércoles el juez De Campos libró las órdenes de allanamiento sobre los cinco sospechosos. La Policía no halló a ninguno aunque encontró un arma ilegal en lo de Canteros, por lo que se llevó detenido al padre. Ahora habrá que ver si las nuevas medidas traen pruebas concretas. De eso depende que la causa, que avanza lenta pero firme, no termine en la nada.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La idea central que tuvimos al crear este blog, fue brindar un espacio para que todos los que pensamos que la violencia en el fútbol es un mal propio de una sociedad enferma, podamos vertir aquí nuestras opiniones, comentarios, con total libertad intelectual, obviamente. No se admitirá insulto ni comentarios que contenerlos implícitamente. Aprovechemos para intercambiar ideas, propuestas, denuncias si fuera el caso. No les dejemos a estos delincuentes que sigan avanzando, nunca y menos en estos tiempos que gozan de la impunidad que les brinda el Gobierno y los dirigentes de fútbol, con Julio Grondona a la cabeza.